Bajo el título Abordaje Integral del Paciente con Psoriasis, el Dr. Esteban Daudén jefe de Dermatología del Hospital Universitario de La Princesa, ha organizado, por tercer año consecutivo, unas jornadas formativas teórico-prácticas para dermatólogos iberoamericanos sobre la enfermedad.
Una docena de participantes colombianos pudieron escuchar a diferentes ponentes escogidos por su amplio conocimiento y experiencia en el tratamiento de la psoriasis; entre ellos, el propio Daudén, Diego de Argila o Mar Llamas; también del Hospital de La Princesa. De igual manera visitaron la Unidad de Fotobiología del centro, así como la Unidad de Medicina Ambulatoria, lugar donde se administran los tratamientos.
Se habló, como no podía ser de otra manera, de las terapias biológicas de determinadas manifestaciones como es la artritis psoriásica, así como del manejo de localizaciones especiales como la psoriasis ungueal, entrodérmica entre otros temas. El manejo de situaciones especiales como los embarazos de pacientes con psoriasis o la cirugía también fueron desarrollados.
La psoriasis es un trastorno crónico del sistema inmunitario que aparece en la piel. Se calcula que afecta a unos 125 millones de personas en todo el mundo (650.000 en España). Sin embargo, es más que una enfermedad cutánea. Existe un amplio número de patologías que se asocian a esta con una frecuencia mayor de la esperada en la población general.
Estas patologías son la artritis psoriásica, la enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo, la ansiedad, la depresión o la enfermedad inflamatoria intestinal. Consientes de ello los dermatólogos del Hospital de La Princesa y concretamente el Dr. Esteban lleva mucho tiempo profundizando e investigando la psoriasis, lo que le convierte en una autoridad en la materia.
Además, la sensibilidad e implicación del Servicio de Dermatología con la enfermedad llevó a acoger el pasado mes de octubre la exposición fotográfica Psoriasis: La Verdad al desnudo” promovida por la Asociación de pacientes afectados Acción Psoriasis.
La muestra, que se exhibía en una de las entradas al centro y que fue vista por al menos 50.000 personas, recogia 19 imágenes de pacientes con psoriasis de diferentes países del mundo que se atreven a descubrir su piel y contar su historia personal que queda plasmada tras el objetivo del fotográfico de Ralf Tooten. Este testimonio, que fue contemplado con mucho interés por gran cantidad de personas, quiso llegar al público en general para dar a conocer esta patología y sus implicaciones a través de la visibilidad de los pacientes.